Seguro que ya has escuchado alguna vez aquello de que la motivación es lo que nos mueve a cada uno/a. Lo cierto es que hay mucha realidad detrás de estas afirmaciones. La motivación es la causa del movimiento, es aquello que nos hace avanzar hacia nuestros objetivos, de levantarnos con alegría y con ilusión por cumplir con aquello que nos proponemos. Es un proceso interno que sirve para activarnos, dirigirnos y perpetuar una conducta hacia metas o fines determinados.
La motivación es clave para conseguir aquello que nos proponemos y, en el trabajo, ocurre lo mismo. Una persona motivada es capaz de cumplir con sus metas y objetivos y persistir con esta actitud hasta la culminación de sus quehaceres. Esta da energía a la conducta y es la causa del comportamiento. En este artículo queremos explicarte cómo motivar a un empleado y la importancia que esto tiene. Te hablamos sobre varias dinámicas para motivar empleados efectivas. Sigue leyendo para más información.
La importancia de motivar a los empleados
Como si se tratara de un motor, la motivación es el combustible que se necesita en todo trabajo. Los empleados motivados son personas que rinden más porque se sienten a gusto con lo que hacen, existe una mayor competitividad empresarial sana y una sensación de pertenencia con la empresa superior. La importancia de motivar a los empleados, o de contar con un líder fuerte que sea capaz de hacerlo, es —por ende— fundamental. Y es que, a la larga, si un empleado no está contento con su puesto de trabajo acabará renunciando a la compañía y buscando un empleo que le llene más, o puede que permanezca en la empresa por necesidad, pero reduciendo su productividad —y, por tanto, la del resto del equipo—. La importancia de motivar a los empleados radica en los siguientes aspectos:
- El rendimiento del empleado aumenta.
- Mejora la sensación de pertenencia a una empresa y al equipo.
- Aumenta la productividad de la empresa.
- Surgen nuevas ideas por parte de los empleados.
- Mayor competitividad empresarial sana.
- Los empleados perciben un mayor crecimiento y reconocimiento personal y profesional.
- Mejora la imagen de la empresa por escasa rotación de personal.
- Evita que los empleados se vayan.
Cómo motivar a un empleado
Existen varias formas de motivar a los empleados. A continuación, te explicamos algunas de ellas:
Conocer los intereses del personal
Algo que resulta muy útil para responder a cómo motivar a un empleado es conocer sus intereses. Una empresa debe conocer cuáles son los intereses personales de los empleados, sus aspiraciones y sus objetivos o hasta dónde le gustaría llegar. La empresa debe apoyar sus inquietudes y buscar los métodos para conseguir que logren su espacio dentro de la empresa. Esto ayudará a que el equipo esté a gusto en su lugar, contento y motivado.
Reconocer los logros individuales
A veces, resulta necesario reconocer los logros individuales de cada persona. Valorar el trabajo resulta más positivo que llamar la atención a los empleados —siempre es mejor emplear críticas constructivas para ayudar a los empleados a corregir los errores—. Trasmitir a los empleados tu satisfacción con el trabajo realizado les servirá de gran ayuda para que se sientan a gusto con lo que hacen y motivados para seguir realizándolo.
Un buen líder
Independientemente de la dinámica para motivar empleados que se utilice, es importante siempre contar con un buen líder que sea capaz de motivar al personal. Este puede ser el máximo responsable de la empresa o el líder de un equipo de trabajo específico. En cualquier caso, lo que debe hacer un buen líder es darle valor al componente humano —más allá de la dirección de proyectos—. Debe ser capaz de detectar aquello que genera mal estar entre los miembros de un equipo y poner solución. Un buen líder deberá cumplir con las siguientes funciones:
- Definir la labor y rol de cada profesional dentro de la empresa.
- Proporcionar los recursos necesarios para poder desempeñar su función.
- Fomentar la flexibilidad laboral.
- Fomentar la conciliación familiar.
- Crear un buen clima de trabajo.
- Desarrollar los mecanismos necesarios para el crecimiento interno del personal.
Flexibilidad en el horario de trabajo
Siempre y cuando el tipo de trabajo lo permita, la compañía debería valorar la posibilidad de flexibilizar el horario de trabajo para que los empleados se acomoden a sus necesidades, lo dará mayor impulso a la realización de un trabajo eficiente.
Formas originales de motivar a los empleados: Team building
El team building es una dinámica para motivar empleados clave que ayuda a consolidar los equipos. Cuando hablamos de team building, o formas originales para motivar a los empleados, podemos encontrar una gran variedad de actividades como los juegos en vivo, los concursos, actividades temáticas, películas para empresas, formaciones en comunicación y liderazgo, competiciones y mucho más, sobre todo si hablamos de las actividades que organizamos en Viviendo del Cuento, siempre a medida de la empresa y sus valores.
El team building puede ayudar a:
- Mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales de los empleados.
- Reforzar el sentimiento de pertenencia con la empresa y sus valores.
- Motivar al equipo.
- Potenciar la creatividad.
- Analizar áreas que deben mejorar y llevar a cabo acciones para corregirlas.
- Reforzar la confianza y la cooperación.
- Propiciar la autovaloración de las fortalezas y debilidades de uno mismo.
El espacio de trabajo
Otra de las acciones que no puede faltar para mejorar la motivación es cuidar del entorno y del espacio de trabajo. Los empleados deben contar con el material necesario para poder ejercer su función y sentirse cómodos.
Reducir la presión y el estrés
La disciplina es importante, pero debes tener en cuenta que —por lo general— los empleados trabajan mejor sin estrés y llegan a su puesto de trabajo con mayor motivación y ganas.
Formación y crecimiento en la empresa
Algo que influye de manera considerable en la motivación de los empleados es proporcionales los mecanismos para que puedan crecer en la empresa y a nivel personal. De esta forma tendrán la opción de asumir nuevos proyectos y mejorar su posición —por supuesto, con un salario acorde a las nuevas responsabilidades—.
Conciliación de la vida familiar o personal
La empresa debe velar por cuestiones como la desconexión digital, así como por otras cuestiones como la conciliación de la vida familiar o personal para que los empleados puedan recargar fuerzas, puedan dedicar tiempo a su familia y amistades y desconectar del ambiente laboral.